De entre todo el abanico de problemas que afectan a la salud mental, aquellos que tienen como síntomas las alucinaciones son quizás los que sufren el mayor estigma. Bajo simplificaciones como ‘oír voces’, son muchas las personas que entienden este fenómeno como signo inequívoco de ‘estar loco’ o, incluso, de suponer un peligro para uno mismo o para el resto.
Seguir LeyendoEntrevistas
Qué nos lleva a hacernos daño a nosotros mismos: lo que hay detrás de algunos trastornos psiquiátricos
¿Qué nos lleva a hacernos daño? Para quienes no padecen un trastorno psicológico o psiquiátrico, las conductas que derivan de ellos pueden ser difíciles de comprender. El ejemplo paradigmático son aquellas que llevan a las personas a dañarse a sí mismas o incluso a acabar con su vida, contraviniendo el que se nos enseña que es el instinto último más básico que rige el comportamiento humano.
Seguir LeyendoLa depresión que llega en otoño al haber menos horas de luz: así se altera nuestra salud mental
La llegada del otoño y el invierno, meses de lluvia, frío y oscuridad, ha estado en muchas culturas a lo largo de los tiempos asociada a la tristeza y la melancolía. A mayores, y aunque hay mucho de universal en dichas connotaciones, para algunas personas estos sentimientos negativos se vuelven especialmente profundos y ubicuos, impregnando el día a día de apatía y anhedonia.
Seguir LeyendoCon los autores del libro “Evaluación neuropsicológica de la emoción y la motivación” Rubén Sanz Blasco y José María Ruiz-Sánchez de León
Charlamos con los autores del libro “Evaluación neuropsicológica de la emoción y la motivación” dentro de la colección Biblioteca de Neuropsicología, dirigida por Núria Paúl y Fernando Maestú.
Seguir LeyendoVerdades, mentiras y periodismo
Discenir entre el mundo real y el mundo percibido ha sido y es tarea central de la filosofía y la psicología. Buscar la verdad y desenmascarar la mentira en la vida pública es el núcleo de un periodismo ético… y hacer pasar lo falso por verdadero es una de las perversiones del periodismo. Alterar nuestra percepción es la finalidad de la propaganda, la publicidad, el marketing y las relaciones públicas.
Seguir Leyendo