Noticias destacadas
Entrevista con Rubén Sanz
Para el canal OJO DE PEZ en YouTube
"Buscamos información que confirme nuestras creencias"
Blog de Cuarzo
La depresión que llega en otoño al haber menos horas de luz: así se altera nuestra salud mental
La llegada del otoño y el invierno, meses de lluvia, frío y oscuridad, ha estado en muchas culturas a lo largo de los tiempos asociada a la tristeza y la melancolía. A mayores, y aunque hay mucho de universal en dichas connotaciones, para algunas personas estos sentimientos negativos se vuelven especialmente profundos y ubicuos, impregnando el día a día de apatía y anhedonia.
Con los autores del libro “Evaluación neuropsicológica de la emoción y la motivación” Rubén Sanz Blasco y José María Ruiz-Sánchez de León
Charlamos con los autores del libro "Evaluación neuropsicológica de la emoción y la motivación" dentro de la colección Biblioteca de Neuropsicología, dirigida por Núria Paúl y Fernando Maestú (https://www.sintesis.com/biblioteca%2.... Rubén Sanz Blasco es doctor en Psicología y máster universitario en Intervención en la Ansiedad y el Estrés. Profesor del Departamento de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia de la Universidad Complutense de Madrid. José María Ruiz-Sánchez de León es doctor en Psicología y máster universitario en Neuropsicología Cognitiva. Psicólogo especialista en Neuropsicología Clínica. Profesor del Departamento de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia de la Universidad Complutense de Madrid.
Verdades, mentiras y periodismo
Discenir entre el mundo real y el mundo percibido ha sido y es tarea central de la filosofía y la psicología. Buscar la verdad y desenmascarar la mentira en la vida pública es el núcleo de un periodismo ético… y hacer pasar lo falso por verdadero es una de las perversiones del periodismo. Alterar nuestra percepción es la finalidad de la propaganda, la publicidad, el marketing y las relaciones públicas.