Rubén Sanz-Blasco y Cristina Carro-de-Francisco

Fuente: https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/66296/4564456552460

Las falsas informaciones a través de los medios de comunicación no son un fenómeno nove-doso. Sin embargo, el acceso a internet y la configuración y el uso de herramientas tan útiles como las redes sociales potencian la polarización y la confrontación, primando un análisis emocional e impreciso de los hechos. Se presenta un trabajo de revisión teórica que tiene como objetivo fundamental detallar los principales mecanismos psicológicos que operan en el procesamiento de las falsas informaciones centrándonos de un modo específico en la hipótesis del razonamiento motivado, los sesgos cognitivos y la teoría del proceso dual. 

 

Leer artículo completo en Revistas UCM

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.